Tipos de Motores Hidráulicos: Una visión general

En el mundo de la hidráulica, los motores cumplen un papel esencial al transformar la energía del fluido en movimiento mecánico. Existen varios tipos de motores hidráulicos, cada uno con características específicas que los hacen más adecuados según la aplicación. En esta entrada explicamos brevemente las principales tecnologías: motores de pistones, orbitales, de engranajes y de paletas.
Motores de pistones
Estos motores utilizan pistones accionados por presión hidráulica para generar movimiento rotativo. Se dividen principalmente en pistones axiales y radiales.
-Ventajas: Alta eficiencia, capacidad para altas presiones, buena respuesta dinámica.
-Aplicaciones típicas: maquinaria móvil, grúas, cabrestantes, ventiladores.
Motores orbitales
Funcionan mediante un rotor y un estator excéntrico, proporcionando un par elevado a bajas revoluciones. Muy comunes en circuitos de baja velocidad y alto par.
-Ventajas: Buen par a baja velocidad, compactos, bajo coste.
-Aplicaciones típicas: barredoras, plataformas elevadoras, equipos agrícolas.
Motores de engranajes
Compuestos por dos engranajes que giran dentro de una carcasa. Son simples, económicos y resistentes.
-Ventajas: Bajo coste, simplicidad, buena resistencia a contaminantes.
-Aplicaciones típicas: sistemas auxiliares, aplicaciones de baja exigencia.
Motores de paletas
Usan paletas que se deslizan radialmente dentro de un rotor. Menos comunes hoy en día, pero aún presentes en algunas aplicaciones industriales.
-Ventajas: Funcionamiento suave, tamaño compacto.
-Aplicaciones típicas: maquinaria industrial, sistemas de lubricación y vibradores de aceituna
¿Tienes dudas sobre cuál motor se ajusta mejor a tu aplicación? Contacta con nuestro equipo técnico y te ayudamos a elegir la solución más eficiente para tu sistema hidráulico.